Los Incoterms, abreviatura de Términos Comerciales Internacionales, son un conjunto de reglas reconocidas a nivel mundial establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que definen las responsabilidades de los compradores y vendedores en el comercio internacional.
Los Incoterms proporcionan directrices claras sobre las responsabilidades de entrega, transporte y gestión de riesgos de ambas partes, lo que garantiza operaciones comerciales más fluidas. Los incoterms simplifican la comunicación y reducen los malentendidos al estandarizar términos como el punto de envío, el destino y la responsabilidad. Se actualizan periódicamente para reflejar los cambios en las prácticas comerciales mundiales y son esenciales tanto para los operadores novatos como para los experimentados.
Los Incoterms son vitales porque eliminan la ambigüedad en los acuerdos comerciales internacionales, lo que fomenta una mejor comunicación y operaciones más fluidas. Definen responsabilidades específicas, como quién asume los costos del envío, el seguro y el despacho de aduanas, lo que reduce las disputas y garantiza un proceso comercial más transparente. Para las empresas que participan en el comercio mundial, entender los Incoterms ayuda a mitigar los riesgos y garantiza el cumplimiento de las normas de envío internacionales.
Por ejemplo, si una empresa de bebidas con sede en EE. UU. está exportando mercancías a Europa, utilizando el Incoterm «FOB» (Gratis a bordo) se especifica que el vendedor es responsable de entregar la mercancía en el puerto y cargarla en el barco, mientras que el comprador asume la responsabilidad desde allí. Esta claridad evita costosos malentendidos y garantiza una transición fluida entre la propiedad y la responsabilidad.