El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) es un acuerdo comercial entre Canadá, México y los Estados Unidos diseñado para eliminar las barreras comerciales, promover la cooperación económica y aumentar el comercio y la inversión entre los tres países.
El NAFTA se estableció para crear un bloque comercial trilateral en América del Norte, eliminar los aranceles y otras barreras al comercio y facilitar que las empresas operen a través de las fronteras. El acuerdo abarca varios sectores, incluidos la agricultura, la fabricación y los servicios, lo que garantiza un comercio más fluido entre los países miembros. El objetivo del NAFTA era aumentar el crecimiento económico mediante el fomento de la inversión y la facilitación del movimiento de bienes y servicios en toda la región.
El NAFTA es importante porque ayudó a impulsar el crecimiento económico en los tres países al crear un mercado más abierto y competitivo. También permitió a las empresas expandirse a nuevos mercados, reduciendo los costos y aumentando las ganancias al utilizar los aranceles más bajos y las mayores oportunidades comerciales.
Por ejemplo, un Empresa alimentaria con sede en EE. UU. exportar bienes a México o Canadá se beneficiaría de la eliminación de los aranceles del NAFTA, lo que haría que sus productos tuvieran precios más competitivos en esos mercados. Esto, a su vez, conduce a un aumento de las ventas y de la cuota de mercado en los países vecinos.