El inventario cero es una estrategia de cadena de suministro en la que las empresas no tienen existencias disponibles y confían en una logística eficiente y en la previsión de la demanda para cumplir con los pedidos directamente de los proveedores o fabricantes.
El inventario cero se refiere a una estrategia que tiene como objetivo minimizar los costos de almacenamiento y reducir el desperdicio al mantener poco o ningún stock disponible. Se basa en la gestión del inventario en tiempo real y en los procesos eficientes de la cadena de suministro para satisfacer la demanda de los clientes. Al utilizar una previsión precisa de la demanda, las empresas pueden evitar el exceso o la falta de existencias y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento puntual de los pedidos.
La adopción de un enfoque de inventario cero ayuda a las empresas a ahorrar en costos de almacenamiento y mantenimiento, al tiempo que reduce el riesgo de obsolescencia de las existencias. Apoya las operaciones optimizadas, garantizando que los recursos se asignen de manera más eficaz para satisfacer la demanda del mercado. Además, mejora el flujo de caja al evitar gastos innecesarios de inventario, lo que permite a las empresas invertir en otras áreas críticas.
Por ejemplo, un comercio electrónico Una empresa que utiliza un modelo de inventario cero puede trabajar con los proveedores para enviar los productos directamente a los clientes después de realizar un pedido. Esto elimina la necesidad de espacio de almacén y reduce la complejidad operativa, lo que garantiza la entrega oportuna y mantiene bajos los gastos generales.