De igual a igual (P2P) se refiere a un modelo de red descentralizado en el que dos o más dispositivos, usuarios o entidades se comunican y comparten recursos directamente entre sí, sin necesidad de un intermediario, generalmente en entornos digitales o en línea.
El P2P permite el intercambio directo entre los usuarios, lo que lo hace más eficiente y rentable en comparación con los modelos tradicionales de cliente-servidor. Cada participante de una red P2P actúa como cliente y servidor, y comparte y recibe datos, recursos o servicios. Este modelo se usa comúnmente en el intercambio de archivos, las transacciones con criptomonedas y los sistemas de computación distribuida.
El P2P es importante porque elimina la necesidad de servidores o intermediarios centralizados, lo que reduce los costos y aumenta la eficiencia en el intercambio de datos. Este enfoque descentralizado también mejora la resiliencia del sistema, ya que no existe un punto único de falla, lo que puede ser crucial para las empresas que buscan optimizar las operaciones y minimizar las interrupciones.
Por ejemplo, en Logística 3PL, el P2P puede permitir la comunicación directa y el intercambio de datos entre almacenes, compañías navieras y proveedores. Esto crea una cadena de suministro más ágil y rentable al reducir la dependencia de sistemas de terceros y acelerar la toma de decisiones.